1.- El 24 de ciciembre hicimos un entrenamiento en la Barranca de Huentitán hasta el mirador, un recorrido de 1.7 Km de descenso. En total se recorrieron 3.4 Km en 1 hora, 10 minutos.
2.- El 31 de dicembre nos animamos a bajar hasta el Puente de Arcediano, un recorrido aproximado de 9 Km el cual hicimos en dos horas 21 minutos.
Hasta El Mirador: 3.4 Km
Hasta El Puente de Arcediano: 9 Km Aprox.
¡Éxito en tus senderos!
¿Sabes de alguien que precise apoyo psicológico? Agenda cita vía WhatsAppal 3229455321
Aquí una descripción breve del recorrido para quien le interese aventurarse, en un video de 00:03:26 de duración
Más abajo agrego un relato que hice durante el trayecto en un video de 11' 15''
👇
Buen día:
Les comento que repetí el sendero de la Barranca de Huentitán el Alto al cerro de la Higuera, esta vez en un recorrido de 32 kilómetros en un tiempo de 9 horas.
En julio de 2021 publiqué un recorrido similar en este mismo blog, donde agrego algunos link interesantes.
Esa vez sendereé por 34 Km y en un tiempo de 12 horas. La diferencia del recorrido tiene que ver por el sendero que decidas tomar.
Decidí hacer de nuevo el recorrido para mejorar mi tiempo, sin embargo, al regreso del ascenso del cerro mencionado, ya en el pueblo de Mascuala, tuve un esguinse de tobillo, lo cual me hizo caminar más lento.
Es decir, ya de regreso, bajé y subí la barranca con esa lesión, lo cual no fue nada grato. Por tal razon hice las 9 horas.
Sin esa afectación, es seguro que hubiera hecho de regerso unas 3 horas, pues el recorrido de ida lo hice en 4 horas 2 minutos.
Pero los dejo con el relato de tal sendero, en un video que dura 11 minutos con 15 segundos.
👇
Otros títulos en el Blog, da clic donde se señalapara mirar el video o leer el artículo:👇
"...Un sendero de 21 Km" (Abajo encontrarás otro recorrido a Mascuala con datos resaltados, para que aprendas más)
Decidimos nuevamente repetir este recorrido, pero cambiando un poco de sendero.
Igual que la vez pasada, salimos de la entrada por Huentitán el Alto, por el camino tradicional, siendo las 10:30
En la vuelta 9 doblamos a la izquierda y al toparnos con las vías, descendimos por ellas unos 60 m y doblamos a la derecha para tomar de nuevo el camino tradicional.
Pasmos el mirador, continuando por este sendero y en la vuelta 52 tomamos un atajo, para llegar al pie del rio.
Doblamos a la izquierda para cruzar por el puente de los tubos. En el camino podrás encontrar el señalamiento.
Doblamos a la izquierda nuevamente, hasta el puente de Arcediano y continuar por el sendero más transitado hasta Mascuala.
Para el regreso tomamos el mismo sendero hasta el puente de Arcediano, pero quisimos nuevamente cruzar por el puente de los tubos pero no hubo acceso, pues el rio lo cubría.
Por lo tanto nos regresamos para cruzar por el puente de Arcediano y subir por las escaleras hacia las vía, doblar a la derecha unos 60 m y luego a la izquierda para encontrarnos con la vuelta 9 y subir por ese sendero hasta donde iniciamos este recorrido, es decir, en la puerta a la Barranca por Huentitán el Alto.
Un recorrido de 21 Km, en un tiempo aproximado de 6 horas, contando los 30 minutos que se tomaron para desayunar en el pueblo de Mascuala.
Gracias a "Locos de la Barranca" y "Chidos de la Barranca" por organizar la toma de alimentos en "La Casita", en el pueblo de Mascuala, un lugar donde puedes llegar a comer sabroso.
"... Un sendero de 11 Km de ida y vuelta"
Es un placer tenerte en este sitio, donde iré compartiendo algunos
recorridos en este deporte del senderismo. La idea es dar a conocer esos
parajes y ayudar un tanto a generar una cultura del cuidado de nuestro medio
ambiente.
Iré recreando con videos en que agregaré algunas narraciones en el
momento de hacer la travesía.
Empezaré con este recorrido que hice en día domingo, desde la entrada de
la Barranca por Huentitán el Alto, hasta Mascuala.
Si te gusta comparte con tus conocidos.
Éxito en tus actividades.
NOTA: Los señalamientos en palabras resaltadas son 👉enlaces o hipervínculos, da clic en ellos👈 para tener más
información.
Prof. Juan Francisco
👉Mascuala es un pueblo al que se puede llegar sendereando por la 👉Barranca que está en las orillas de la Colonia
Huentitán el Alto, al finalizar la Av. Belisario Domínguez. De hecho allí es la
terminal de los llamado midibuses de las rutas T-02 y T-03.
Igualmente, puedes
bajar desde la Barranca de Oblatos o por el camino a Colimilla e irte por el sendero que te
conduzca al 👉puente de Arcediano, aunque hay una forma de
acortar por el puente llamado de los tubos, camino no sugerible en tiempo de lluvias,
pues hay deslaves.
Es un recorrido
aproximado de 19 a 21 Km partiendo de Huentitán el Alto, lo cual depende del
sendero que recorras.
En mi caso tome al inicio un acotamiento en la vuelta 9, señalamiento típico de estas bajada, hacia las vías y a unos 50 m di vuelta a la izquierda hacia el camino de las
escaleras
En este caso te
comparto una experiencia de recorrido precisamente en el momento de inicio del
temporal de lluvias, que en esta zona del país empieza en la segunda quincena
de junio.
Recorrer de noche la Barranca es algo mágico y más en este temporal de lluvias, aunque también se puede tornar peligroso, sobre todo si cae una fuerte tormenta.
En las tres ocasiones la salida ha sido desde la entrada a la Barranca por Huentitán el Alto. De hecho, el punto de reunión es en la capilla o junto en el sitio donde se encuentra la estación de rescate de "Los Amigos de la Barranca".
Una vez realizado el calentamiento riguroso, decidimos tomar el camino tradicional hasta la vuelta 09, para luego tomar un sendero que nos conduce hasta las vías.
Bajamos un trecho corto por este camino de las vías, hasta el sendero que nos lleva a las escaleras, el cual es nada recomendable si el piso está mojado y menos si está lloviendo, pues se torna muy resbaladizo.
Aunque la lluvia amenazaba, continuamos nuestra marcha, comentando la posibilidad de un retorno en caso que empezara a llover.
Para nuestra fortuna todo resultó como se esperaba y llegamos al nivel del rio Lerma-Santiago, donde encontramos a otros 4 acompañantes. En total nos agrupamos 14 senderistas esa noche.
En ese punto de encuentro, unos decidieron ir hacia el puente de Arcediano, para cruzarlo y regresarse por el otro lado, sendero angosto que conduce al puente de los tubos.
Allí volvieron a cruzar el rio para continuar pro el camino hacia el pueblo abandonado, por donde se encontraron con el camino tradicional e iniciar el ascenso.
La salida fue a las 7:30 pm y se concluyó el recorrido a las 10:10 pm. Haciéndose un recorrido entre 10 y 11 Km.
Cabe agregar que sus dirigentes son personas ya experimentadas en todos los senderos de la Barranca, de allí que eso da tranquilidad para realizar estos recorridos.
Continuemos pues redescubriendo esos senderos e ir generando una cultura del cuidado de nuestros entornos.
El pasado domingo 4 de julio de 2021 recorrí un sendero de 34 kilómetros de ida y vuelta al Cerro de la Higuera al cual se sube por un sendero de 5 Km, cuya entrada está al finalizar las carretera que acerca a este pueblo.
No obstante, para realizar esta travesía empecé desde la entrada a la Barranca de Huentitán, en la Guadalajara, Jalisco, dirigiéndome hasta el puente de Arcediano, para cruzar el rio Lerma-Santiago y subir hasta el pueblo de Mascuala y de allí dirigirme a dicho cerro.
De acuerdo a la aplicación de recorridos que utilizo, desde la entrada a la Barranca por Huentitán el Alto, al puente de Arcediano son 5 Km de recorrido.
De este sitio a la entrada de Mascuala, llegando desde la Barranca son 6 Km.
Luego atraviesas el pueblo con un recorrido de 1 Km.
Para doblar a la izquierda por un sendero de 5 Km hasta las antenas de microondas ubicadas en este Cerro de la Higuera.
En total se recorrieron 17 Km, los mismos que se hicieron de regreso, por lo tanto este recorrido fue de 34 Km, destinando para ello de 10 horas.
Desde luego, este tiempo fue prolongado dado que salí a las 10:00 am con el sol al frente, lo cual me agotó lo suficiente como para obligarme a realizar paradas de do o tres minutos de descanso en el trayecto de subir la barranca hacia Mascuala.
Luego, los 5 kilómetros hacia el cerro fueron eternos, con un desplazamiento pausado y dos descansos más prolongados. En el trayecto hubo cierto mareo y síntoma de deshidratación, no obstante llevar suficiente líquido.
Sin embargo, esto no menguo el ánimo y cumplí la meta de recorrer ese sendero del cerro que no había hecho.
En lo particular ya he realizado varios recorridos a Mascuala, lo cual me dio confianza a aventurarme a conocer los referidos 5 Km de subida al cerro.
Fue un recorrido seguro, dado que en domingo encuentras a muchos senderistas o paseantes. De hecho, al pie del cerro me encontré a un solitario corredor y después, a mitad del camino, a un grupo animosos jóvenes que ya iban bajando.
Aquí les dejo esta breve descripción, así como el video para que aprecien los hermosos paisajes que están generando este temporal de lluvias, que dicho sea de paso, debemos extremar precauciones en caso de recorridos a lugares que no conocemos.
Recordemos siempre respetar estos lugares, para ir generando una cultura del cuidado de nuestros entornos, empezando por no abandonar ningún producto desechable, como botellas, plásticos, bolsas, etc.
Ahora compartimos el sendero conocido como tradicional, bajando desde la puerta a la Barraca en la colonia Huentitán el Alto, al finalizar la Avenida Belisario Domínguez, al norte de Guadalajara, Jalisco.
Como lo he comentado en otros artículos, aquí concluye una de las tutas de transporte metropolitano, además de que hay suficientes espacios para estacionarse, donde te cobran de $15.00 a $20.00 por todo el día y son seguros.
Este trayecto es recomendable para paseantes o personas que les guste el senderismo y quieren tener la experiencia de bajar a este accidente geográfico. Igual, ideal para venir en familia. Solo hay que respetar el reglamento que es muy sencillo:
Seguir el camino señalado.
Si generas basura, subirte con ella,
Alterar lo menos posible a la flora y fauna.
Caminar por tu derecha para agilizar el recorrido y evitar tropiezos o enfrentamientos con el que viene de bajada. Hay muchos que bajan y suben corriendo y hay que dejarles libre el camino.
Así como evitar tomar caminos que no conoces, con ello evitas peligrar o posible accidentes.
El recorrido de ida y vuelta es de 6.2 km, cuya duración depende de la velocidad que lleves. En esta ocasión hice 1 Hr. 30 minutos, aunque lo recorrí una tanto a marcha forzada, quizás por la adrenalina que generó el ir narrándoles el camino.
Te invito a mirar este recorrido, así como a que sigamos generando una cultura de protección al medio ambiente, empezando por cuidad nuestro entorno, de general la limpieza en nuestros espacio, evitar generar basura y enseñar a nuestras niñas, niños y adolescentes con el ejemplo.